El humor es una herramienta poderosísima que se ha colado a menudo en nuestra música: en coplas, cuplés y zarzuelas la mar de saladas. Cómicas metidas a cantantes y cantantes con una vis cómica que pa qué…¡que nunca nos falte una risa, campaneras! 😄
Archivo de etiqueta: copla
Playlist: Las canciones de «¡Ay, campaneras!»
¿Una playlist con todas las canciones que pongo en el podcast? ¡Pues claro que sí! Aquí podéis escucharlas todas…8 horas de copla, cuplé y zarzuelas. Ojalá lo disfrutéis mucho.
Colaboración «En Radio 3»
En el programa En Radio 3 cada semana es un invitado distinto relacionado con el ámbito cultural quien plantea un recorrido musical de una hora. No os sorprenderá saber que en mi caso el resultado ha sido muy coplero. Espero que disfrutéis escuchándolo -podéis hacerlo aquí– tanto como yo haciéndolo.
Ay, campaneras #23 Asesinas
Traición, abandono, olvido…las historias de la copla suelen acabar malamente pero muchas de ellas acaban en el final final: en la muerte. Hoy hablamos de coplas que pintan en sangre.
¡Ay, campaneras! #22 Ojos
Nuestra música está llena de ojos que matan y que dan la vida: muchas de las historias más románticas, trágicas o incluso cómicas, empiezan con tan solo una mirada.
¡Ay, campaneras! #21 Fondo de armario
En los contornos del faranduleo cañí la moda ha ocupado un lugar privilegiado. Ha redondeado el sentido de las canciones, hecho brillar a las intérpretes e incluso ha sido indicador de la venida de nuevos tiempos.
Entrevista en El País – Días de vino y podcast
El otro día estuve charrando con María Jesús Espinosa, la creadora de esa maravilla que es Podium Podcast, para su blog «Días de vino y podcast» en El País. Aquí podéis leer la entrevista completa: Un ‘podcast’ para entender a las copleras.
¡Ay, campaneras! #18 Pequeños del alma
La represión, el silencio y la necesidad no eran solo para los adultos: los niños participaban también de todas las miserias de la época… y del cine y la música que servía en parte para hacerlas más llevaderas.
¡Ay, campaneras! #17 Puro teatro
Teatreras somos todas pero las que han hecho de este arte su oficio han visto como a menudo éxito y estigma venían de la mano: comediantas, actrices y tonadilleras rompieron moldes y dejaron huella, además de sobre las tablas, en nuestra música.
¡Ay, campaneras! #16 Malas lenguas
El decir de los demás, los rumores, el cotilleo…la vigilancia mutua, en definitiva, ha sido un efectivo mecanismo de control social sobre todo en lo que a la libertad sexual de las mujeres se refiere. Coplas y cantares nos han contado cómo las murmuraciones han atravesado las vidas de las que se han atrevido aSigue leyendo «¡Ay, campaneras! #16 Malas lenguas»