NUEVO EPISODIO Especial | Entre amigas (en directo)

Queridos míos, estoy felicísima de contaros que ya está disponible el episodio especial de ¡Ay, campaneras! que grabé con público en el Taller de CTXT. Gracias a la Revista CTXT por acogernos, a vosotras por el llenazo (¡las entradas se agotaron rapidísimo!) y -como siempre- a todos los que escucháis. En él hablo de amistad,Sigue leyendo «NUEVO EPISODIO Especial | Entre amigas (en directo)»

Entrevista en El Periódico de Catalunya

Qué alegría haber charlado con Abel Cobos para El Periódico de Catalunya sobre ¡Ay, campaneras! De verdad que ojalá liberarme un poquito de trabajo y poder volver a grabar porque este podcast no ha parado de darme alegrías. ¡Gracias por todo!

Conferencia en la Universidad de Castilla-La Mancha

El pasado miércoles tuve el placer de participar en el ciclo de conferencias sobre música y movilización social organizado por el Seminario Permanente de Estudios Contemporáneos de la Universidad de Castilla-La Mancha. Fue una experiencia estupenda, la conferencia sobre transgresiones femeninas y visibilidad LGTB+ en la copla está subida a Youtube. Lo cierto es queSigue leyendo «Conferencia en la Universidad de Castilla-La Mancha»

Conferencia en Feministaldia

El pasado 17 de diciembre tuve el placer de participar en la quincuagésima edición de un festival de cultura feminista que es todo solera: Feministaldia. Tuvo lugar en Tabakalera, en Donosti y la verdad es que la experiencia al completo fue maravillosa. Desde aquí agradezco a las organizadoras una vez más que contaran conmigo. ElSigue leyendo «Conferencia en Feministaldia»

¡Ay, campaneras! #21 Fondo de armario

En los contornos del faranduleo cañí la moda ha ocupado un lugar privilegiado. Ha redondeado el sentido de las canciones, hecho brillar a las intérpretes e incluso ha sido indicador de la venida de nuevos tiempos.

Entrevista en El País – Días de vino y podcast

El otro día estuve charrando con María Jesús Espinosa, la creadora de esa maravilla que es Podium Podcast, para su blog «Días de vino y podcast» en El País. Aquí podéis leer la entrevista completa: Un ‘podcast’ para entender a las copleras.

¡Ay, campaneras! #17 Puro teatro

Teatreras somos todas pero las que han hecho de este arte su oficio han visto como a menudo éxito y estigma venían de la mano: comediantas, actrices y tonadilleras rompieron moldes y dejaron huella, además de sobre las tablas, en nuestra música.

Pecados que no se perdonan

Frecuentemente hablamos de su espinoso vínculo con el Franquismo pero siempre he pensado que la copla tiene otros «pecados» que son los que realmente no se le perdonan. He escrito sobre esto para El Topo . El necesario meter tripa del género para continuar existiendo, su continuo aprovechar las grietas que se le presentaban…en estaSigue leyendo «Pecados que no se perdonan»

¡Ay, campaneras! #16 Malas lenguas

El decir de los demás, los rumores, el cotilleo…la vigilancia mutua, en definitiva, ha sido un efectivo mecanismo de control social sobre todo en lo que a la libertad sexual de las mujeres se refiere. Coplas y cantares nos han contado cómo las murmuraciones han atravesado las vidas de las que se han atrevido aSigue leyendo «¡Ay, campaneras! #16 Malas lenguas»